Ayer por fin se estrenó la nueva versión de los cuatro fantásticos. A la quinta fue a la vencida. Después de mucho tiempo de espera, la primera gran familia de Marvel ha podido ser adaptada en condiciones después de los intentos anteriores que no fueron lo esperado. Pese a ser mejor que sus predecesoras, no quita para que tenga algún que otro fallo puesto que dista mucho de ser perfecta. Así pues, veamos que peripecias les esperan a nuestros héroes.
Dirigida por Matt Shakman y escrita por Jeff Kaplan, Ian Springer, Josh Friedman, Cameron Squires, Eric Pearson y Peter Cameron, la trama nos cuenta como en la tierra 828 en unos años 60 retrofuturistas Reed Richards, Pedro Pascal, Sue Storm, Vanessa Kirby, Johnny Storm, Joseph Quinn, y Ben Grimm, Ebon Moss-Bachrach, ya llevan cuatro años como los cuatro fantásticos y han hecho frente a innumerables amenazas, pero ninguna tan peligrosa como la de Galactus, Ralph Ineson, que amenaza con comerse nuestro planeta y su heraldo Silver Surfer, Julia Garner.
Además de los intérpretes arriba citados, en su reparto también nos encontramos con Paul Walter Hauser dando vida al hombre topo; Natasha Lyonne en el rol de Rachel Rozman interés amoroso de Ben Grimm o Mark Gattis como Ted Gilbert, presentador de un programa de televisión.
Si bien los primeros avances me daban buenas sensaciones, el oír los comentarios de gente que ya la había visto no hicieron sino confirmarlas. Una vez vista, uno no puede sino dejarse llevar por las peripecias de este grupo de héroes que ayudaron a cimentar lo que es Marvel a día de hoy. Una cinta repleta de aventuras, emoción, comedia y unas gotas de drama.
Uno de los defectos de la cinta es, como no podía ser de otra forma, el uso de los efectos visuales. Si bien su utilización está bien en no pocas escenas, en otros instantes no llega a ser así y se le notan las costuras. Lo que resulta una pena, ya que en otras ocasiones los mismos están bastante bien integrados. Esto es algo que no termino de entender, ya que si se lo hubieran currado algo más, el resultado final podía haber sido distinto.
Otro de los aspectos que no me terminó de convencer, fue que se nota la tijera. El primer montaje duraba unos 20 minutos más, y dentro del mismos se incluía la aparición de John Malkovich. Ahora ese personaje se ha perdido en la sala de montaje. Quién sabe si en un futuro lo podremos rescatar en el montaje del director. Pero también se nota en otras escenas, que se notan apresuradas.
También eché en falta los habituales piques entre Johnny y Ben. En los cómics no paran de chincharse el uno al otro, algo que aquí apenas aparece. Es una de las características del cuarteto, los piques, discusiones y enfados entre sus miembros. Tal y como suele ocurrir en las familias. Aquí es algo que parecen pasar por alto, pese a que haya algún que otro enfrentamiento entre sus miembros.
En el aspecto positivos hay bastante que destacar. Lo primero que a uno se le viene a la cabeza es lo bien que lo hacen sus protagonistas principales. Están muy bien escogidos y se compenetran los unos a los otros, algo que no se veía en las producciones anteriores.
Otro punto a destacar es que aquí apenas hay humor, es una cinta más seria a comparación con las últimas aventuras de Thor o las dos primeras de Guardianes de la galaxia. Haberlo haylo, pero no esperéis chistes tontos. Los golpes de humor que tiene están bien medidos.
Las escenas de acción, pese a ser escasas, son bastante espectaculares. La primera de ellas tiene lugar en el espacio y la segunda es la batalla final contra Galactus. Es aquí cuando nuestros héroes desarrollan al máximos sus poderes, para plantar cara a un adversario que se ve a todas luces superior.
Por fin Galactus está bien trasladado a la gran pantalla, después de la enorme decepción que supuso su aparición en Los cuatro fantásticos y Silver Surfer, sobre la que más vale correr un tupido velo. Aquí le vemos en toda su magnitud. No es solo la voz de Ineson, es que aquí le vemos igual a tal y como aparece en los comics.
También hay que mencionar que los orígenes de los personajes, así como sus primeras aventuras, se nos narran en los primeros 10 minutos de la cinta, por lo que va directa al grano. Esto tiene como ventaja que, aquellas personas que no sepan nada de los héroes los conozca en este tiempo, y que aquellos que ya lo sabemos, tengamos una sonrisa cómplice al identificar las aventuras que se nos cuenta en este lapso de tiempo.
Como no podía ser de otra forma, el film cuenta con dos escenas poscréditos. La primera de ellas nos deja con la boca abierta ante lo que está por venir, mientras que la segunda es un guiño simpático a lo que acabamos de ver en la gran pantalla.
Este es el camino que debe de seguir Marvel en futuras producciones. Cintas bien hechas y que cuentan con una buena trama. Esperemos que sigan así en un futuro.
Tanto si os gustan las películas de superhéroes, como si sois seguidores de los personajes, es una peli que recomiendo ver.
A continuación el tráiler:
Espero que os haya gustado la entrada de hoy.