sábado, 9 de agosto de 2025

película: Weapons

Ayer se estrenó una de las cintas de terror más esperadas del año, que tenía muy buenas críticas y puntuaciones en diversos sitios. Además el tráiler tenía buena pinta y prometía hacer pasar un buen rato. Lo que acaba ocurriendo pero cuyo final, que por supuesto no voy a desvelar, hace que todo lo que has construido instantes antes se venga abajo y el resultado final sea decepcionante. Lo que es una putada, puesto que si la resolución hubiera sido de otra forma, tal vez estaríamos hablando de algo completamente distinto. Así pues, vamos con la reseña.

Escrita y dirigida por Zach Cregger, la trama nos cuenta como en el pueblo de Maybrook, a las 2:17 de la madrugada desaparecen sin motivo aparente 17 de los 18 alumnos de la clase de la señorita Justine, Julia Garner, salvo Alex, Cary Christopher. Desde ese momento se iniciará por parte de Archer, Josh Brolin, uno de los niños desaparecidos. En este proceso de investigación también se verán envueltos Andrew, director de la escuela y James, Austin Abrams, un delincuente local.

Además de los intérpretes arriba citados también nos encontramos con Amy Madigan, en el rol de Gladys, tía abuela de Alex.

Ayer salí decepcionado del cine, y es algo que me cabreó bastante ya que hasta ese momento todo iba perfecto: buena ambientación, una atmósfera inquietante, buenas actuaciones pero es llegar a este momento determinado y todo se va por el retrete. Esto es algo que ya hizo en su anterior trabajo Barbarian, una primera parte cojonuda que luego te cambia por completo de tercio y hace que todo se vaya al garete.

Algo que me sorprendió fue como está contada la historia, puesto que se narra desde los diferentes puntos de vista de cada uno de los implicados. A medida que se nos cuenta su punto de vista, las piezas van encajando poco a poco hasta que el puzle queda al completo. La historia está bien contada, y uno se pregunta de donde surge el misterio hasta que se nos explica. Una vez queda desvelado, todas las piezas encajan y uno aplaude que sea más o menos original.

Otro punto a su favor son sus actores, cada uno de ellos tiene la oportunidad de lucirse en su correspondiente segmento y sus historias se van cruzando en algún momento u otro de la trama, lo que hace que un punto que no había quedado claro en un aspecto, quede aclarado cuando veamos esa parte que desconocíamos.

Su ritmo también es bueno, a pesar que su duración es cercana a las dos horas y diez. No aburre, te mantiene atento y quieres saber como va a acabar todo. 

Apenas hay escenas violentas, pero cuando aparecen son muy impactantes. El director prefiere mantener su atención en el desarrollo de los acontecimientos a la violencia y la sangre en sí. Lo que no es malo, ya que en no pocos instantes la historia se asemeja más a un thriller que a un filme de terror, género al que va girando poco a poco a mitad de metraje.

Pero llegamos a la clave del asunto, a su final. Son solo dos minutos, pero bastan para arruinar una película que, hasta ese momento, funcionaba muy bien. No sé la razón que impulsó a su máximo responsable para tomar esa decisión pero ya la podría haber consultado antes, o, por lo menos, haberlo hecho de otra forma.

Salvando las distancias, se puede decir que Cregger es un nuevo Shyamalan. Tiene un buen punto de partida, un buen desarrollo pero su conclusión no resulta satisfactoria. Y jode, porque se le ven maneras. Sabe como contar una historia pero no como acabarla.

También la trama cuenta con un par de agujeros de guion bastante evidentes, y justo ambos aparecen en el tercio final. Ambos los comenté con mis acompañantes una vez vimos el film y lo estábamos debatiendo, los dos coincidieron en que era algo evidente cuando uno lo ha visto y se empieza a hablar del mismo.

Las buenas críticas están, sin duda alguna, infladas. Una vez que la gente empiece a ver la película, supongo que las puntuaciones empezarán a bajar. No merece un 10, sino que más bien su puntación estará más cerca del notable o bien alto.

Si os gusta el cine de terror, y os animáis a verla una vez leída la reseña, dadle una oportunidad. Tal vez a vosotros os guste, a mí desde luego no lo hizo.

A continuación, el tráiler:


Espero que os haya gustado la entrada de hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario