sábado, 15 de noviembre de 2025

película: Bugonia

Según se acerca el final de año, los estudios comienzan a lanzar sus propuestas de cara a los futuros premios de la Academia. Hoy vamos a hablar de una de esas propuestas, la nueva propuesta del cineasta griego Yorgos Lanthimos, en la que vuelve a colaborar con Emma Stone. Un film que mezcla comedia negra y ciencia ficción, y en el que el director heleno demuestra que se puede ser comercial sin dejar del todo de lado sus señas principales de identidad. Así pues, veamos que nos tiene que ofrecer el realizador de Pobres criaturas.

Dirigida por Yorgos Lanthimos y con guion de Will Tracy, la cinta es un remake del film coreano Save the green planet. La trama nos cuenta como los primos Ted, Jesse Plemons, y Don, Aidan Delbis, que tiene una discapacidad intelectual. Ambos son apicultores y , obsesionados con las teorías de conspiración, deciden secuestrar a Michelle, Emma Stone, directora de una importante empresa farmacéutica creyendo que es una extraterrestre.

Además de los intérpretes arriba citados, en el reparto también nos encontramos con Alicia Silverstone como Sandy Gatz, la madre de Ted y a Stavros Halkias en el rol de Casey, un oficial de policía que en el pasado cuidó de Ted.

No hay duda que Lanthimos parece haber encontrado su lugar dentro de un cine más mayoritario y accesible al gran público, sin que por ello deje de ser él mismo. Tengo que decir que sus últimas propuestas me están gustando, después de que la primera cinta que vi de él, la ya mencionada Canino hizo que no me gustase del todo. Pero siempre hay que dar una oportunidad y no cerrarse del todo ante un trabajo que me pareció bastante flojo, por decirlo suavemente.

Fui a ver la cinta sin haber visto ningún avance previo, ya que quería llegar lo más ignorante posible. Si que sabía de que iba, y que sus protagonistas son un sello de calidad ya que, de un tiempo a esta parte, no paran de darnos alegrías a los cinéfilos sobre todo en el caso de Stone. Y es que, la protagonista de Zombieland demuestra saltar de un género a otro o de propuestas más independientes a otras más comerciales, sin que por ello deje de mostrar su talento en cada uno de los filmes en los que aparece.

Tanto ella como Plemons están de dulce, por lo que no sería raro verles nominados en los Globos de Oro y en los Oscar. Aquí Plemons nos ofrece una interpretación que nada tiene que ver con la que vimos en Civil War. Si allí su rol era breve pero dejaba huella, aquí carga con buena parte del peso de la trama y pasa por todos los estados emocionales posibles.

Pero, hablando de interpretaciones, ojo a la que hace el debutante Delbis. A pesar de su autismo, consigue emocionarnos con su rol. Es una persona que se ve arrastrada a los acontecimientos que se van sucediendo y que sigue a su primo en esta descabellada propuesta. Pese a que él quiere hacer las cosas distintas a como las está haciendo su pariente, Ted no le escucha y tan solo le vale lo que él quiere.

Durante todo el film, salvo en sus últimos minutos, el espectador se plantea si todo lo que está haciendo Ted es fruto de la locura o si, por el contrario, lleva razón desde el principio. Evidentemente, no voy a desvelar la conclusión de la cinta, ya que de otra forma se pierde el factor sorpresa. Pero, hasta que no acabó y se desvela la verdad, yo mismo estuve dudando en no pocas ocasiones del final.

Si hay algo que caracteriza a Lanthimos, son los estallidos de violencia o golpes que dejan con la boca abierta a la audiencia. Aquí no podía ser una excepción, ya que cuando ocurren nos pillan con la guardia baja, sobre todo el segundo de ellos. El primero se puede intuir, pero no así con el segundo el cuál está cargado de un humor bastante negro.

Gran parte de la acción transcurre en una única localización, la casa y el sótano donde viven ambos primos y mantienen prisionera a Michelle. La atmósfera, a medida que va avanzando el metraje, se va haciendo más y más obsesiva. Es como una olla que está ganando presión y no puede soltar el vapor. Pero cuando lo hace, es en forma de violencia.

Sus dos horas de duración apenas se notan, ya que el film te mantiene atento y en tensión casi desde su comienzo. A ello contribuyen los actores y los diálogos y, sobre todo, una buena dirección que no permite que despeguemos los ojos de la pantalla.

Tanto si os gustan las comedias negras, como las cintas de ciencia ficción conspiratorias y que se salen de lo habitual, no lo dudéis y dadle una oportunidad. Seguro que nos os arrepentiréis, eso sí, ya advierto que no es cine comercial al uso pese a que la propuesta pueda parecerlo.

A continuación el tráiler:


Espero que os haya gustado la entrada de hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario