jueves, 13 de noviembre de 2025

libro: siete en tinieblas

Hoy vuelve a aparecer por este blog un autor que llevaba bastante tiempo sin hacerlo. La forma en la que regresa es una antología de relatos, en los que el terror es el factor principal. Siete historias en las que sus protagonistas, no solo tendrán que hacer frente al terror sino que, en alguna que otra ocasión como podréis leer a continuación son ellos mismos los autores de los sucesos escalofriantes. Así pues, veamos que peripecias ha creado el escritor para hacernos pasar un buen rato.


Escrita por Ángel Luis Sucasas, la antología consta de 7 relatos. Como viene siendo habitual en el blog haré un breve resumen de cada una de las historias, y daré mi opinión acerca de las mismas:

- El sueño de R´lyeh: el prospero comerciante Maak-Tum parece ser una agradable persona, tanto con su familia como de cara a la sociedad. Pero, bajo esa faceta se oculta alguien a quién le gusta secuestrar jovencitas para posteriormente asesinarlas tras una espera de 7 años. Poco puede imaginar que, al secuestrar a Amet, su última víctima, que está a punto de conocer un horror más allá del tiempo y del espacio.

Tal y como podéis comprobar por el título, el autor rinde homenaje no solo a Lovecraft, sino también a algunos escritores que se relacionaron con él como Robert Howard y Clark Aston Smith. Buena forma de iniciar la presente antología, ya que Sucasas va construyendo la historia poco a poco, y a medida que la misma avanza y llega a su fin vemos como la atmósfera y el propio relato se van volviendo más tenebroso, hasta llegar a una conclusión bastante satisfactoria y en la que veremos aparecer a ciertos dioses primigenios creados por el escritor de Providence. 

Fue una de las historias que más me gustaron del presente volumen, tanto por lo que cuenta como el modo en que lo hace.

- Polybius: Dean y Mike son dos hermanos que pasan su infancia en los salones recreativos, donde Mike demuestra su habilidad. Un día Mike recibe la propuesta de un extraño personaje llamado Dizzy para que se enfrente a otra persona, en un juego llamado Polybius. Lejos están de imaginar los jóvenes el horror que están a punto de conocer, y de las consecuencias de que tendrá la partida y que se alargaran por cuatro décadas.

Otro buen relato que toma como base la leyenda urbana de Polybius y que podréis leer aquí, El autor se inspira en esta historia para crear un relato bastante interesante, en el que el terror tiene un par de breves chispazos, pero cuando aparecen lo hacen a conciencia. Algo que no me esperaba fuera que, tal y como he mencionado en el párrafo anterior, que la historia se prolongase durante cuarenta años y sobre todo su conclusión, la cual por supuesto no voy a desvelar pero en la que Sucasas lanza una pequeña pulla, o al menos me lo pareció a mí, a la sociedad de consumo actual.

Otra buena historia tanto por el tono como por los instantes sangrientos, que no tienen nada que envidiar a los que aparecen en algunas cintas de terror. Este relato podría ser adaptado a corto y quedaría bastante chulo la verdad.

- Moonshine: ambientado en la década de los 30, el relato sigue las andanzas de los agentes del FBI Ben y Nathan, negro y blanco respectivamente, que tienen una relación amorosa en secreto y que son enviados a Nueva Orleans para destruir el cargamento de la bebida conocida como Moonshine. Pero la redada sale mal y tendrá consecuencias, tanto en la relación entre ambos hombres como con lo que sucede a continuación.

Puede ser que este fuera mi relato favorito. Si ya con el terror me tenía ganado, al mezclarlo con el thriller ya me acabó de ganar del todo. Se podría decir que la historia es una mezcla entre Los intocables de Elliot Ness y La serpiente y el arco iris, al mezclar el vudú con la ley seca. La parte que más me gustó, además de su conclusión, fue la que tiene lugar en Alaska. Pese a que, en los instantes que transcurren en Nueva Orleans, uno ya puede intuir por donde van a ir los tiros. Algo que se confirma unas pocas páginas después.

El final casa con el tono que tiene la historia, bastante fatalista. Una vez reposado, no se me ocurre otra posible conclusión, ya que es la que más se ajusta a lo que hemos ido leyendo.

- Texturas:  Adele es una barista que trabaja en unos grandes almacenes exclusivos para mujeres, y que comienza a obsesionarse con la misteriosa Mayra, lo que le llevará a intentar averiguar quién es esa misteriosa fémina que tanto le atrae, pero, como suele ocurrir, muchas veces esa obsesión puede convertirse en tragedia.

Relato que no me acabó de convencer, salvo en sus últimas páginas que es cuando la historia empieza a coger ritmo de verdad. Lástima que, justo cuando empieza la chicha, la historia se acabe. Lo que es una pena, ya que a lo largo de la historia el autor nos ofrece un par de chispazos breves de lo que podría haber sido y no fue. Aunque aquí también puede que yo tenga algo de culpa, ya que no suelo leer historias de amor, por lo que tal vez se me hiciera algo de bola por esto precisamente, independientemente del género e identidad sexual de los protagonistas.

Una historia que, si hubiera tenido el tono que tiene en sus instantes finales, me hubiera gustado más. 

- La visión: Andrew es el rey de Los Ángeles y que tiene como bufón a Ezequiel. Cuando le da de beber una pócima a su dueño, con funestas consecuencias, el monarca estará empeñado en averiguar el origen de la pócima. Pero, como suele ocurrir en estos casos, la ignorancia es lo mejor.

Relato raro, que tampoco me acabó de convencer. Y eso que el tono y la historia lo tenían todo para atraparme. Pero algo tiene en sus instantes finales que no me termina de enganchar. A medida que iba avanzando en su lectura, me intrigaba el origen de la misteriosa hierba para hacer la pócima, pero, una vez que se conoce el mismo, así como lo que hace, me daba la sensación que las expectativas que tenía puestas se iban desinflando como un globo. 

Una historia rara, pero que sin duda gustará a los amantes que buscan relatos que se salen de lo normal y que parecen escritos por Lynch, director que adoro pero que cuando se ponía raro no hubiera quien le ganase a la hora de dejarnos con el culo torcido.

- Hijos de Adán: Joshua vuelve al lugar donde pasó su infancia junto con sus hermanos y su padre, un temible hombre que aplicaba la ley de Dios a su manera. A media que se acerca al mismo, los recuerdos comienzan a invadirle.

Historia que se va desarrollando poco a poco, pero que consigue atraparnos desde su inicio. A medida que avanza, somos testigos del horror que tuvieron que pasar tanto nuestro protagonista como sus hermanos. Relato con una fuerte carga religiosa, no solo por los nombres de los protagonistas sino por la forma en la que tiene el progenitor de educarlos, con trágicas consecuencias en no pocos momentos.

Otro relato que me gustó y que me hizo quitar el mal sabor de boca de los dos anteriores.

- Una última vez: Mort vive en una abandonada gasolinera en compañía de su esposa Dolly. Cuando una pareja paran a echar gasolina, ignoran las consecuencias de haber parado en este lugar y de seguir las indicaciones de su encargado.

Relato que pone el punto y final a la antología. Ya desde que comenzamos su lectura, notamos que algo raro pasa en esa estación. Sensación que se va confirmando a medida que avanzamos lectura y que se termina de confirmar en un final, que por supuesto no voy a decir, y que me pilló por completo desprevenido. Es una conclusión bastante sorprendente, pero que casa con el tono que le ha querido dar el autor.

Uno se espera que esté enfrente a una historia tipo La matanza de Texas, por la ubicación y el personaje. Pero luego en un giro de guion, Sucasas nos mete de lleno en un aspecto sobrenatural que le sienta bien al relato, que también me gustó bastante.

Una antología interesante, con algún que otro altibajo como ya he mencionado, pero que suele ser habitual en los volúmenes que presentan diversas historias ya que resulta bastante complicado mantener el mismo nivel en todas ellas.

Un volumen que gustará a aquellos fanáticos del terror, como un servidor, y que en sus cerca de 200 páginas nos causará no pocos escalofríos en determinados momentos.

Espero que os haya gustado la entrada de hoy.


No hay comentarios:

Publicar un comentario