El pasado viernes, se estrenó la nueva cinta del UCM la cual venía precedida de no pocas malas críticas, debido a sus nuevos reshoots, cambios en el guion etcétera lo que presagiaba poco menos que un desastre. Una vez vista, tengo que decir que tampoco es para tanto. Cierto es que se le notan las costuras en no pocas ocasiones, pero también hay que decir que también cuenta con varios aciertos que hacen que el resultado final sea mejor de lo esperado.
Dirigida por Julius Onah, que se encarga del guion junto a Malcolm Spellman, Dalan Musson, Rob Edwards y Peter Glanz, la trama nos cuenta como Sam Wilson, Anthony Mackie, ya es el nuevo Capitán América. Tras volver de una misión en la que se ha hecho con un misterioso artefacto, se reúne con el presidente Thaddeus Ross, Harrison Ford, que le propone volver a unir a Los Vengadores. Pero, tras un fallido ataque al mandatario, Sam se verá envuelto en una conspiración que amenaza con poner al mundo en guerra.
Además de sus dos protagonistas principales, en el reparto también nos encontramos con Danny Ramírez en el rol de Joaquín Torres, el nuevo Falcón y amigo de Sam; Giancarlo Esposito dando vida a Crótalo, líder de la Sociedad Serpiente; Shira Haas es Ruth Bat-Seraph, asesora de seguridad del presidente Ross; Carl Lumbly regresa como Isaiah Bradley, retomando su rol de Falcon y el soldado de invierno y Timothy Blake Nelson es Samuel Sterns, a quien vimos en El increíble Hulk.
El film continua donde acabo la serie de Falcon, con Sam siendo el nuevo Capi y preguntándose en no pocas ocasiones, si de verdad merece ser el heredero del escudo de Steve Rogers. Algo que se planteaba en la serie, y que aquí vuelve a hacer. Sabe que es un héroe, pero el manto que ha recogido es demasiado grande, ya que Steve era un símbolo y siente que, a pesar de ser un héroe, no se siente a la altura de quien fuera su amigo.
La verdad es que la cinta cumple, no es la octava maravilla del mundo, pero tampoco es el horror que muchos decían. Es cierto que se le notan los cambios en el guion, las nuevas escenas añadidas y que el conjunto no acaba de terminar del todo, pero también hay que aplaudir a sus responsables que buscan salirse de la norma habitual, e intentar aproximarse a Capitán América: El soldado de invierno que nos traía un thriller conspiranóico en una producción de superhéroes.
Por lo que no acaba de entender del todo que la cinta no guste. Es decir, si sigue la plantilla habitual que no hay novedad alguna, cuando intentan alejarse de lo establecido que no es cine de superhéroes. Uno ya no comprende que esperan los críticos. Por fortuna, no son pocos los que dicen que no está tan mal, y el público parece que le está dando una opinión alta, por lo que esperemos que remonte el vuelo y acabe recaudando algo de pasta, que buena falta le hará. Ya que, debido a las grabaciones, el presupuesto se ha disparado.
Uno de los aspectos negativos de la cinta, es su apartado visual. No es la primera vez que Marvel falla en este punto. Lo que es una verdadera pena, puesto que los efectos especiales se supone que deberían ser el punto fuerte de este tipo de producciones. Pero, de un tiempo a esta parte, no es así. En no pocas ocasiones se nota demasiado la pantalla verde, lo que hace que el resultado final desluzca.
Otro de los puntos que resta es el villano. Si bien el personaje de Esposito mola bastante, no pasa lo mismo con el de Nelson, si bien resulta una amenaza más que a tener en cuenta, no aparece todo lo que debería al tratarse de el villano en la sombra. Su aspecto tampoco me acaba de convencer del todo, parece un extraterrestre de los años 50 y en vez de cabeza parece que lleve brócoli puesto.
También resta las numerosas grabaciones. Hay escenas eliminadas del montaje, que se veían en el tráiler, que tal vez hubieran hecho más interesante a la cinta. Pero, si las quitaron sería por algo. Ya sea porque restaban interés, no aportaban nada o quitaban el ritmo. Por lo que uno no puede dejar de preguntarse, si tal vez estos cortes no eran tan malos como en un principio parecían.
El enfrentamiento final es breve, y no llega a ser todo lo satisfactorio que uno podría esperar. El modo en el que Sam derrota al enemigo final causa un ligero sonrojo. Si lo hubieran resuelto de otra forma, tal vez hubiese quedado mejor.
Dentro de los aspectos a destacar son los papeles de Ford y Mackie. Del primero poco más hay que decir. Ya es perro viejo en esto de cine de evasión, por lo que sabe como actuar y dar al público lo que se espera del él. Su sola presencia ya te vende entradas, y, tal y como ha reconocido en no pocas entrevistas, ha hecho esto por la pasta. En cuanto a Mackie, cumple con su rol como Sam y seguramente le veremos como el líder de Los Vengadores en la próxima entrega de los héroes.
Otro de los puntos a favor es su duración, cercana a las dos horas. Casi desde de comienza ya nos pone en situación, por lo que en ningún momento llega a aburrir. Algo que es un pecado en una cinta de acción, que resulte aburrida. Algo que, por fortuna, no sucede aquí.
Las secuencias de acción están bastante chulas, pero en algún que otro momento llegan a ser confusas. Algo que suele ser normal en este tipo de producciones. De vez en cuando se agradecería un montaje más pausado, para saber quién pega a quién.
La secuencia postcréditos, que por supuesto no voy a desvelar, nos va avisando de lo que puede suceder en un futuro con el estreno de la futura Avengers: Doomsday. Supongo que en futuras cintas, también se nos irán desvelando partes de lo que está por llegar. Pese a que lo que digan muchos, es una escena importante y nos anticipa la que se puede liar en futuros proyectos.
Tanto si os gustan las cintas Marvel, como el cine de evasión en general, dadle una oportunidad. No es el despropósito que muchos dicen, es un film que cumple y ya. Es lo que le pido a este tipo de películas, cierto es que Vengadores: Endgame dejó el listón bastante alto a las producciones que vinieron después y, por ahora, ninguna ha llegado al nivel que ponía el punto y final a la saga del infinito.
A continuación, el tráiler:
Espero que os haya gustado la entrada de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario