miércoles, 1 de octubre de 2025

película: Una batalla tras otra

El pasado viernes se estrenó la nueva cinta de Paul Thomas Anderson, cinta que no pocos cinéfilos tenían apuntada en su agenda cinematográfica del año. Una vez vista, solo puedo decir que las expectativas se han cumplido, pese a que haya que ponerle algún pero que otro. En lo que si coincido, es que es una de las mejores películas de este año y que seguro se llevará no pocas nominaciones en los próximos premios Oscar. Así pues, vamos con la reseña.

Escrita y dirigida por Paul Thomas Anderson, la trama nos cuenta como tras 16 años en paz el antiguo revolucionario Pat Calhoun, Leonardo DiCaprio, vuelve a ponerse en el punto de mira de su antiguo enemigo el coronel Steven Lockjaw, Sean Penn, e intentará rescatar a su hija Willa, Chase Infinit, que ha sido secuestrada por el militar sin que se conozcan los motivos. 

Además de los actores arriba citados, dentro del reparto también nos encontramos con Benicio del Toro en el rol de Sergio St. Carlos, instructor de artes marciales y sensei de Willa; Regina Hall dando vida a Deandra, antigua amiga de Pat y a Teyana Taylor como Perfidia Beverly Hills, madre de la adolescente y antigua pareja de Pat.

El film adapta la novela Vineland de Thomas Pynchon, autor que ya fue adaptado por Anderson en Puro vicio y que llevaba a la pantalla la novela homónima. En esta ocasión, los sucesos de la obra original transcurren durante la década de los 70/80, a diferencia de su adaptación cinematográfica donde tiene lugar en la época actual. Desconozco los motivos que llevaron a Anderson a hacer semejante cambio, ya que la historia que cuenta se hubiera visto beneficiada si lo hubiera hecho así.  Pero, tal y como he dicho en el párrafo que inauguraba esta reseña, es un pequeño fallo que no obstaculiza el visionado de la película. 

Si hubiera que ponerle un pero a la cinta, es su duración. Son casi tres horas, que no se hacen pesadas en absoluto, pero quizás una duración menor o cortando metraje habría sido mejor. Ya que hay momentos en los que el film parece que no avanza, cuando no es así, y uno echa en falta algo más de ritmo para que no se haga tan denso.

Si algo caracteriza la filmografía de Anderson, es la elección de los intérpretes principales. Aquí vuelve a dar en el clavo, puesto que la mayoría están en estado de gracia, destacando por encima de todos un Penn que, si nada se tuerce, podría ser nominado como mejor actor secundario en la futura gala de los premios Oscar. Cada vez que su personaje aparece en pantalla, roba las escenas. 

Pese a estar en no pocos instantes algo histriónico, no molesta. Ya que es el papel que tiene y lo hace bastante bien. En no pocos momentos, me recordó a De Niro, sobre todo en algunos de los gestos y muecas típicos del intérprete de Toro Salvaje. 


En cuanto a DiCaprio, vuelve a confirmar que es uno de los mejores actores de la actualidad. Lejos quedan ya los años en los que era un ídolo de jovencitas. De un tiempo a esta parte nos ha regalado no pocos roles impresionantes. Desde su Howard Hughes en El aviador, pasando por El lobo de Wall Street o El renacido, con la que por fin se llevó la tan ansiada estatuilla a mejor actor, el que fuera intérprete de Titanic, no para de sorprender con cada nueva película.

Aquí demuestra una vez más su vis cómica, lástima que no la explote más a menudo. Su papel me recordó, en no pocos momentos, al de Jeff Bridges en El gran Lebowsky, sobre todo por como va vestido y al uso que hace de las drogas. Pero la faceta fumeta queda aparcada, cuando tiene que ir a rescatar a su hija, que es cuando vuelve a lucir su faceta más seria y que, lo más seguro, le lleve a estar nominado como actor principal una vez más.

Y no me olvido de nombrar a quien es la sorpresa más agradable de la producción, Chase Infiniti en el que supone su debut en la gran pantalla. Desde luego no se puede debutar mejor en el mundo del cine, con uno de los mejores directores del panorama actual y con intérpretes tan solidos como Penn, DiCaprio y Del Toro. Sale bastante bien parada del duelo interpretativo, sobre todo con sus cara a cara con Penn y DiCaprio, por lo que no sería raro verla en las nominaciones, al igual que puede que ocurra con los ya mencionados Penn y DiCaprio.

Los secundarios aprovechan bien sus escasos momentos en pantalla, y mientras que Del Toro nos muestra una interpretación bastante divertida, Hall nos ofrece un rol más serio del que nos tiene acostumbrados.

La cinta está muy bien, tiene bastantes instantes de humor, pero también de acción, tensión y drama. En no pocas ocasiones Anderson consigue arrancarnos una carcajada, debido a lo absurdo de algunas situaciones que plantea la trama. Lo que no quita para que, de golpe y porrazo, suceda un golpe que elimine de golpe y porrazo el momento ligero que acabamos de ver.

En no pocos momentos, los espectadores, entre los que me incluyo, podrán ver una ligera crítica al actual gobierno de Trump, sobre todo en lo que se refiere a políticas migratorias, ya que parte del argumento de la película se basa en la ayuda que los revolucionarios prestan a los inmigrantes que se encuentran detenidos en suelo estadounidense.

Si os gustan las comedias negras, o si sois seguidores tanto de su director como de sus principales intérpretes, no lo dudéis y dadle una oportunidad. Seguro que no os arrepentiréis.

A continuación el tráiler:

Espero que os haya gustado la entrada de hoy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario