jueves, 11 de septiembre de 2025

libro: Cómo ser Nicolas Cage

Me encanta Nicolas Cage, es un actor que me cae bastante simpático y que, cuando quiere, demuestra que es un muy buen intérprete. Lástima que se le recuerde más por sus cintas directas a vídeo cuya calidad era, cuanto menos, pobre. Por eso, no pude sino alegrarme cuando la editorial publicó un libro con el bueno de Nic como protagonista. Así pues, veamos que aventuras le deparan al protagonista de Con Air. Desde aquí dar las gracias a la editorial por hacerme llegar un ejemplar de cortesía, con el que poder hacer la entrada de hoy.

Escrito por Pedro González Núñez, la trama nos cuenta como un detective que se llama a si mismo Nic el Jaulas y seguidor de Nicolas Cage, es asesinado y es enviado al infierno, donde descubre que la vida no es tan mala como parece, e incluso le gusta. Por ello, el Jaulas iniciará un viaje junto a Charli Sin, su Virgilio particular y Kaspa Van Diem por los nueve círculos del infierno, en los que se irá enfrentando a sus respectivos jefes, para agradecerle a su asesino el haberle matado.

Vaya por delante que el libro me gustó, pero hubo un detalle que no me acabó de convencer del todo. Y este no es otro que el excesivo uso de lenguaje soez. Soy el primero que suelta tacos, y al que no le importa que los mismos aparezcan en producciones de acción o serie B e incluso Z. Pero es que aquí nos vamos a encontrar insultos y faltas de respeto cada dos por tres. No está mal incluirlos, pero no basar la mayor parte de tu obra en los mismos.

Es por eso que no es un libro para todos los públicos. Aquellos que os ofendáis fácilmente cada vez que escucháis un insulto no os va a gustar en absoluto. En cambio, si no os importa y entráis en el juego que nos propone Pedro, os lo vais a pasar muy bien. A mí me gustó, enseguida entré en la propuesta que nos ofrece el autor. Pero, como digo, tal vez menos insultos le hubieran beneficiado.

La novela supone un homenaje en toda regla no solo a Cage, sino también al cine en general. Sobre todo al de serie B y Z, como he dicho antes. No en vano, a lo largo de sus páginas nos vamos a encontrar con figuras clave dentro de las producciones de este tipo. Baste citar como ejemplo a Van Damme, Snipes, Slater, Seagal o Norris, que es el jefe final del infierno, por citar algunos ejemplos. 

Pero también con directores que, en teoría, nada tienen que ver con los intérpretes arriba citados como Lynch o Almodovar. Por lo que el contraste es, cuanto menos, curioso.

Un detalle divertido es que, los nombres arriba citados, no están escritos con su forma original, sino con la pronunciación de los mismos al castellano.

Tal y como dijeron en la presentación online del libro, que podréis ver a continuación, el libro tiene bastantes guiños al cine, por lo que los aficionados al séptimo arte podrán cazar los mismos, como si de una especie de juego se tratara. En cambio, aquellos que no son tan aficionados al mismo, les costará captarlos si no han visto muchas películas.

El libro es, como ya habréis podido comprobar cuando he citado los nueve círculos del infierno, una parodia de la parte de La Divina Comedia de Dante, pero bastante lisérgico y cargado de alcohol. Es como si el autor italiano al escribirla hubiese empezado a escribir paridas y le hubieran dicho: Dante, eso no se puede escribir, a lo que sin duda el italiano hubiera dicho: Aguántame el cubata. 

Pues eso es más o menos lo que ha hecho Pedro, escribir la versión gamberra, cargada de insultos y acción de la inmortal obra de Dante. Las pruebas son, sin duda alguna, las partes más divertidas del libro. Como si se tratase de un videojuego, nuestro protagonista tendrá que ir superando pruebas, cada una más rara que la anterior, hasta conseguir su objetivo final, que no es otro que el de volver a la vida de manera breve y darle las gracias a su asesino por haberle proporcionado una vida cargada de excesos.

Los que somos seguidores de Nic, tendremos en no pocas ocasiones una sonrisa dibujada en el rostro al identificar algunos de los objetos más conocidos dentro de la filmografía del protagonista de Cara a Cara y otros que fueron adquiridos por Cage.

Una novela recomendable para los seguidores de Nic y del cine en general. Eso sí, tal y como he dicho tendréis que entrar en el juego que nos propone el autor y dejaros llevar. Si no es el caso, vais a echar pestes de la obra. A mí desde luego me gustó, salvo por el detalle que he mencionado antes.

Tal y como he mencionado antes, aquí os dejo con la presentación que tuvo lugar hace poco:


Espero que os haya gustado la entrada de hoy.

2 comentarios:

  1. Tendré que leermelo porque Nic Cage es inmensísimo

    ResponderEliminar
  2. El libro tiene bastantes guiños tanto a la vida como a la filmografía de Nic.

    ResponderEliminar